COLADA MORADA

La colada morada una deliciosa tradición de noviembre se vende durante todo el año en Atocha . A quien se le haya ocurrido la idea acertó, porque la venta de este potaje se ha convertido en una fuente de trabajo para decenas de familias que se dedican a este productivo negocio.
la colada morada hecha en paila de cobre tienen un sabor que encanta a los turistas que visitan esta zona.  


Las recetas con las que se elaboran estas delicias llevan alrededor de 100 años y se han mantenido intactas, por lo que los visitantes reconocen el sabor que distingue a estos productos de los demás.

Cada local de la parroquia de Atocha tiene sus propios proveedores de los ingredientes. Por ejemplo, la leña se encuentra en los bosques cercanos, en aserraderos o en construcciones.

Preparar la colada morada todos los días tiene sus beneficios, como conocer la medida exacta de cada ingrediente. Se utiliza alrededor de media libra de especias, 20 libras de mora, un cajón de naranjillas y 20 unidades de guayabas por cada 7 libras de harina. La paila de bronce donde se prepara dicha receta es de 180 litros.


Parece mucho, pero muchos de los vendedores señalan que varias veces los 180 litros no alcanzan para satisfacer a todos los golosos comensales que llegan hasta sus locales.

7 comentarios:

  1. Interesante informacion :) y hermoso tu blog felicidades

    ResponderEliminar
  2. interesante indormacion y rica la colada morada

    ResponderEliminar
  3. El Blog esta muy interesante con informacion muy valiosa que nos permite conocer los hermosos lugares que tiene nuestra cuidad

    ResponderEliminar
  4. El Blog esta muy interesante con informacion muy valiosa que nos permite conocer los hermosos lugares que tiene nuestra cuidad RICA COLADITA!!!!

    ResponderEliminar